Portada  |  21 julio 2025

Día de furia en Rosario: ¿por qué reaccionamos violentamente?

“Hay sociedades que empujan más a que la violencia se exprese sin matices” explicó un psicoanalista.

Rosario y la región

Un nuevo episodio de violencia en una oficina de la EPE volvió a encender el debate sobre el clima social y las actitudes que lo alimentan. En un video viralizado, un hombre ingresó con un pico a una oficina, destrozando todo a su paso en un ataque claramente premeditado, descartando cualquier posibilidad de "emoción violenta".


Para analizar este tipo de conductas, se consultó al psicoanalista Germán Serrano, quien aportó una mirada desde el campo psicológico. “Lo primero que descartaría es la cuestión genética, que suele aparecer como explicación rápida. Aquí hay un factor social muy fuerte, un humor social deteriorado que habilita estas expresiones violentas”, sostuvo.


Serrano explicó que la agresividad es un componente inherente al ser humano, pero es el contexto social el que puede empujar a que se manifieste de forma más cruda “Hay sociedades que empujan más a que la violencia se exprese sin matices. Es clave preguntarnos qué sociedad estamos construyendo”.


El profesional citó a la psicoanalista Silvia Bleichmar, quien advertía sobre las “promesas incumplidas” como detonantes de las violencias, especialmente en espacios institucionales. “No es sólo un tema de límites, sino de años de expectativas frustradas que explotan en situaciones así”, afirmó.


Consultado sobre cómo actuar frente a este tipo de situaciones, Serrano fue claro “Ante un episodio violento, lo primero es resguardarse. No puedo recomendar intervenir directamente porque sería irresponsable. No es algo que desde el campo profesional podamos indicar con precisión en términos generales”.


Sobre la posibilidad de anticipar estas reacciones, Serrano fue cauteloso “La violencia hoy se respira en todos lados: en el tránsito, en hospitales, en oficinas. Vivimos un momento social donde la agresividad se exacerba y pasa a convertirse en violencia abierta y odio”.

Finalmente, el psicoanalista apuntó a la responsabilidad colectiva “El lenguaje violento de ciertos dirigentes y la represión institucional son mensajes que calan en la sociedad. La violencia parece legitimada desde arriba y se reproduce en todos los niveles”.

El protagonista del episodio ya enfrenta consecuencias judiciales, fue detenido y quedó imputado.

Comentarios