Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores Universitarios (Coad) anunciaron un paro de 48 horas para los días martes 21 y miércoles 22 de octubre, en reclamo por la puesta en marcha de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Senado el pasado 22 de agosto pero aún sin reglamentar por el Poder Ejecutivo.
La medida se enmarca dentro del plan de lucha nacional impulsado por la Federación Conadu Histórica, que agrupa a gremios universitarios de todo el país.
En Rosario, Coad resolvió adherir tras una votación interna donde la mayoría (78%) optó por un paro de dos días, por encima de la alternativa de 24 horas propuesta por otras federaciones.
El reclamo apunta al cumplimiento inmediato de la ley, que establece la actualización automática de los fondos universitarios y una recomposición salarial del 42,53% para los docentes, con el objetivo de recuperar el poder adquisitivo perdido desde noviembre de 2023.
“Exigimos al presidente Milei que cumpla la Ley de Financiamiento Universitario. Nuestros salarios, el presupuesto educativo y la investigación científica están en su peor momento en más de cuatro décadas”, señaló Coad en un comunicado.
Además del paro, el gremio convocó a una asamblea docente para este martes a las 18 en Tucumán 2254, donde se debatirán los próximos pasos del plan de lucha en el marco del conflicto universitario nacional.
Comentarios