Este jueves 12 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Acción contra la Migraña, una jornada destinada a visibilizar una enfermedad neurológica que afecta al 14% de la población mundial.
El gerontólogo José Tropp (MP 174229) explicó que las migrañas son una de las principales causas de discapacidad en personas menores de 50 años y que afectan con mayor incidencia a las mujeres.
El especialista advirtió que quienes padecen estos dolores deben consultar con un neurólogo de inmediato para evitar el consumo indiscriminado de analgésicos, lo cual puede generar efectos adversos. "La migraña es un dolor de cabeza o cuello que esta localizado, afecta mujeres y hombres, pero mayormente mujeres, dura entre 24 a 72 hs, el problema principal es que en promedio al año hay 20 días de ausencia laboral. Entre 20 y 50 años son las edades que mas sufren", destacó.
La jornada busca sensibilizar y promover diagnósticos tempranos para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta afección.
Comentarios