El cine Lumière de Rosario propuso un viaje en el tiempo para los amantes del cine de culto y del género de terror. Bajo el nombre "Terror en VHS", cada viernes se proyecta una película seleccionada entre tres opciones, todas en formato VHS y con el voto del público como herramienta de programación.
Luciano y Gustavo, programadores del espacio, son quienes idearon este ciclo. "La idea es reproducir el viejo, hoy en día antiquísimo rito de ir a un videoclub", explicó Luciano. "Cuando no existía el streaming, íbamos a un negocio que se llamaba videoclub, donde había miles de películas entre las que uno podía elegir".
La dinámica incluye una votación a mano alzada: se presentan tres títulos de terror y el público elige cuál ver. "A mediados de los años 80, aquí en Argentina, empezó a popularizarse el formato VHS", recordó Luciano. "Ofrecemos un menú de tres películas de terror y el público elije a mano alzada cuál ver y se proyecta".
Gustavo destacó el carácter participativo del ciclo: "La función tiene ese dispositivo participativo o interactivo. A veces son películas que no volvieron a proyectarse en ninguna plataforma", explicó. "Se desatan discusiones porque algunos querían ver una y otros, otra. Es muy divertido".
La entrada es libre y gratuita, y el evento ya cuenta con una gran convocatoria. Además, el formato VHS introduce un componente de azar que los asistentes disfrutan. "Nos pasan cuestiones bastante extrañas: leemos la sinopsis, la gente se guía por eso, vota por la película y después la película no era exactamente lo que decía la sinopsis. La cajita decía que la película dura una hora y media y termina durando una hora más", contó Luciano. "Esto también pasaba cuando uno alquilaba un VHS, está ese factor sorpresa también".
Comentarios