Entre los posibles acuerdos, se destaca el posible liderazgo del gobernador Maximiliano Pullaro al frente de la lista del oficialismo, con la diputada nacional Germana Figueroa Casas como compañera de fórmula. En el peronismo, también se intensifican las conversaciones para que el concejal rosarino Juan Monteverde encabece la lista, aunque el nombre podría cambiar a última hora.
Por otro lado, figuras como el senador Marcelo Lewandowski y la legisladora Amalia Granata continúan armando sus propias listas sin confirmar aún a los acompañantes.
En el frente de La Libertad Avanza, las negociaciones se reanudaron después de la sesión de la Cámara de Diputados, donde se aprobó la suspensión de las PASO a nivel nacional. El diputado Nicolás Mayoraz es el primer candidato confirmado, pero aún falta definir quién lo secundará.
Mientras tanto, en las filas del socialismo y otros espacios como el PRO, la UCR y los partidos aliados, las negociaciones siguen abiertas para definir quién ocupará los lugares restantes en la lista de los 50 convencionales. En lo que respecta a los convencionales departamentales, Unidos ya definió que los actuales senadores provinciales serán candidatos, salvo en el departamento General López.
El justicialismo, por su parte, sigue tratando de encontrar un acuerdo de última hora. Tras caer las negociaciones con Lewandowski y Rafael Bielsa, las miradas se centran en Monteverde, quien tiene su propio armado con el Movimiento Evita. También suenan otros nombres como el de Diego Giuliano y la ex vicegobernadora Alejandra Rodenas, aunque las negociaciones continúan abiertas.
Además, en las últimas horas se baraja la posibilidad de cambiar el nombre del frente “Unión por la Patria” por “Unión por Santa Fe”, con el objetivo de dejar atrás la carga de la derrota en las elecciones de 2023.
Comentarios