El diputado nacional Eduardo Toniolli cuestionó la política ferroviaria de la actual gestión y advirtió sobre el deterioro de la conexión Rosario-Retiro, que se encuentra entre las más afectadas del país.
Según el legislador de Unión por la Patria, el gobierno concentra sus esfuerzos en sostener las líneas del conurbano bonaerense mientras descuida el resto de la red. Señaló que, a diferencia de etapas anteriores, hoy no se realizan tareas de mantenimiento ni existe atención permanente sobre el servicio.
Desde el inicio de la gestión Milei se suspendieron alrededor de diez recorridos, entre ellos el tren Rosario-Cañada de Gómez, paralizado desde noviembre, además de otras conexiones regionales y de larga distancia.
Toniolli también manifestó su rechazo a la prórroga de la concesión del Nuevo Central Argentino (NCA), la empresa a cargo del transporte de cargas, y recordó que existe una ley vigente desde 2015 que establece que la infraestructura ferroviaria debe permanecer bajo responsabilidad del Estado.
En la actualidad, los usuarios del tren Rosario-Retiro sufren demoras que pueden superar las tres horas y cancelaciones frecuentes, una situación que también se repite en los servicios a Córdoba y Tucumán. A la falta de locomotoras se suma el mal estado de la red, agravado por los daños que dejaron las inundaciones de mayo en varios puentes de la provincia de Buenos Aires.
Ante este panorama, la recomendación de circular a baja velocidad vuelve aún más lento el trayecto y deja al servicio ferroviario en desventaja frente a los colectivos de larga distancia, que ofrecen viajes más rápidos y en muchos casos tarifas iguales o inferiores.
Comentarios