El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe informó que, durante el 2024, logró regularizar al 55% de los trabajadores informales detectados en la provincia. En total, se realizaron 13.482 inspecciones en más de 53.000 establecimientos.
En Rosario, se realizaron un total de 3.080 inspecciones, de las cuales 400 fueron realizadas en colaboración con la Secretaría de Control y Convivencia del Municipio. En estas inspecciones, se relevó a 7.565 trabajadores, de los cuales el 56,4% se encontraba registrado formalmente. Además, se llevaron a cabo sanciones progresivas a los comercios que no regularizaron la situación de sus empleados durante las audiencias de recepción de documentación.
El ministro de Trabajo, Roald Báscolo, destacó que la tasa de informalidad laboral en Santa Fe se encuentra en un 40%, y subrayó la importancia de los controles: “Estas actividades se enmarcan dentro de un plan de regularización del trabajo, buscando la mejora de las condiciones laborales y de calidad de vida de los trabajadores”. Además, resaltó el trabajo conjunto entre la provincia y los municipios para llevar adelante este proceso.
El funcionario también remarcó que uno de los principales ejes de gestión de la actual administración es el fortalecimiento de la inspección laboral. Según Báscolo, se aumentaron tanto la cantidad de inspecciones como la eficacia de los métodos de actuación, poniendo especial énfasis en la prevención de la informalidad laboral.
Comentarios