El Gobierno de la Provincia de Santa Fe tiene previsto reabrir las negociaciones paritarias con los gremios de la administración pública y del sector docente la próxima semana. La convocatoria incluirá a ATE, UPCN, Amsafé y Sadop, y se da en un contexto de fuerte reclamo por parte de los sindicatos, que advierten sobre una creciente pérdida del poder adquisitivo.
El encuentro marcará el inicio de la discusión correspondiente al tercer trimestre del año, luego de un primer semestre en el que los aumentos acordados no lograron equiparar el ritmo de la inflación. Según los números oficiales, los sueldos acumularon una suba del 11,6% hasta junio, mientras que la inflación provincial en el mismo período alcanzó el 16,4%.
En ese escenario, los gremios se presentarán con expectativas concretas: cerrar acuerdos mensuales, evitar pactos largos y avanzar en mejoras que contemplen no solo el presente, sino también las deudas salariales de años anteriores.
También reclaman mayor apertura en el proceso de negociación, al que señalan como poco flexible y con escaso margen para discutir otros temas clave como condiciones laborales, aguinaldo, y política educativa.
Como es habitual, la provincia convocará en tandas: primero será el turno de los estatales, y luego el de los sindicatos docentes.
Comentarios