El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Antonio Ratner, afirmó que no existe prioridad alguna para los familiares de empleados públicos en los procesos de ingreso a la Municipalidad de Rosario. Ratner aclaró que la reciente modificación de la ordenanza, aprobada por el Concejo, no modifica la situación real, ya que esa interpretación siempre fue un mito.
El dirigente explicó que la norma en cuestión corresponde a la Ley Provincial 92-86 de 1982, la cual, aunque fue adaptada localmente en su momento, no se aplica en Rosario desde hace más de cuatro décadas. "Nunca existió una prioridad concreta para hijos o familiares de municipales", afirmó.
Ratner recordó que esa misma ley fue objetada en 1984 por el exintendente y que tribunales, incluido la Corte Nacional, eliminaron artículos que favorecían a familiares en los procesos de ingreso. "Se cree popularmente que los hijos de municipales tienen más oportunidades, pero esto es falso; el ingreso no depende de vínculos familiares", puntualizó.
El gremialista resaltó que la selección para ingresar al municipio debe basarse en la capacidad y la idoneidad. "Si los postulantes rinden y cumplen con los requisitos, pueden acceder. No existe un artículo que otorgue privilegios automáticos a familiares", afirmó.
Sobre los concursos, Ratner explicó que el gremio ofrece capacitación mediante una tecnicatura en Administración Municipal, pero la decisión final recae en el intendente y en el cumplimiento de los requisitos establecidos. "La autoridad la tiene el intendente, no el gremio. Lo importante es que las vacantes se cubran de manera justa y transparente, sin favoritismos", concluyó.
Finalmente, Ratner consideró que la discusión debe centrarse en lograr mayor transparencia y eficiencia en la gestión pública, en lugar de promover acusaciones infundadas sobre privilegios que, según afirmó, nunca existieron. La ordenanza modificada no altera la realidad del ingreso municipal, y el sindicato seguirá trabajando para que la selección se base en el mérito y la capacidad.
Comentarios