El Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria ha fortalecido su modelo completo de atención en nutrición, basado en un enfoque multidisciplinario y en estrategias que garantizan una evaluación continua del estado clínico de los pacientes hospitalizados. La Unidad de Soporte Nutricional coordina el trabajo conjunto de médicos, nutricionistas, fisioterapeutas, fonoaudiólogos y enfermeros, con el propósito de evitar complicaciones derivadas de la desnutrición, especialmente en casos críticos y con internaciones prolongadas.
Desde principios de 2024, el hospital realiza un tamizaje nutricional obligatorio en la admisión, alcanzando a más de 1.500 pacientes, y en los casos de desnutrición, se implementan tratamientos personalizados. La unidad funciona de forma transversal en todos los servicios, desde terapia intensiva hasta el alta, y acompaña a pacientes ambulatorios que puedan requerir internación futura, garantizando un cuidado continuo.
Recientemente, se sumó un equipo de calorimetría indirecta, adquirido mediante una beca internacional seleccionada entre 33 proyectos de Latinoamérica. Esta tecnología permite determinar con precisión el gasto energético real de los pacientes, incluso en estado crítico o con asistencia respiratoria, facilitando ajustes exactos en la terapia nutricional. El intensivista Dino Moretti resaltó que esta herramienta posibilita administrar la cantidad justa de calorías, evitando aportes excesivos o insuficientes, y promoviendo así una nutrición de precisión.
El hospital complementa estos recursos con sistemas de bioimpedancia, dinamómetros digitales y electroestimuladores musculares, que permiten evaluar la composición corporal y la función muscular, promoviendo una recuperación efectiva. Además, la Unidad participa desde hace dos años en iniciativas globales como el Nutrition Day, en colaboración con más de 70 países, que fortalecen el abordaje integral y personalizado de la nutrición hospitalaria mediante distintas modalidades, desde suplementos orales hasta nutrición por sonda o endovenosa, ajustadas a las necesidades de cada paciente en diferentes etapas de su internación.
Con esta innovación tecnológica y un trabajo coordinado, el Hospital Eva Perón se consolida como una referencia en el cuidado nutricional hospitalario, mejorando la recuperación y evolución clínica de quienes asisten.
Comentarios