Con el fin de garantizar que los estudiantes de primaria puedan leer con fluidez y comprender textos, el Plan Raíz, iniciado el año pasado, se extenderá este 2025 a los niños de segundo grado. El programa, implementado en las escuelas de la provincia, incluye actividades de formación docente y la entrega de materiales didácticos. Además, las evaluaciones de lectura se repetirán para monitorear el progreso.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Educación provincial, José Goity, anunciaron la ampliación del plan tras analizar los resultados de 2024. "Para nosotros Educación es una prioridad de gobierno, y venimos trabajando para que los chicos de nuestra provincia aprendan. El plan de alfabetización es una herramienta indispensable para que eso ocurra", destacó Pullaro, refiriéndose a la importancia de consolidar una base sólida de habilidades lectoras en los primeros años de la educación primaria.
El plan abarca a unos 53.000 estudiantes y más de 6.300 docentes en 1.400 escuelas de gestión pública y privada. En 2024, se entregaron 150.000 libros, se llevaron a cabo 290 capacitaciones y se formó un equipo provincial de alfabetizadores. Este año, se duplicarán las capacitaciones y se ampliará el trabajo coordinado con supervisores y directivos.
Las pruebas de fluidez lectora, realizadas en septiembre pasado, serán repetidas este año para evaluar el avance de los estudiantes y adaptar el enfoque educativo según los resultados. Según los datos de las últimas pruebas Aprender 2023, un 33% de los alumnos de sexto grado no alcanzan niveles satisfactorios en lengua, una cifra que asciende al 49,8% en los sectores de menores recursos.
Comentarios