Portada  |  23 agosto 2025

El Puerto de Rosario logra récord histórico en julio con casi 2 millones de toneladas movilizadas

Exportaciones de granos, miel y nuevos envíos internacionales destacan el desempeño del puerto en 2025

Rosario y la región

El Puerto de Rosario alcanzó en julio su nivel más alto de actividad en los últimos años, movilizando casi 2 millones de toneladas y consolidándose como una de las principales puertas de exportación del país. En los primeros siete meses de 2025, la terminal transportó aproximadamente 1.964.724 toneladas, resaltando su importancia en la exportación nacional.

La Terminal de Agrograneles, gestionada por Servicios Portuarios S.A., exportó 1.190.597 toneladas en ese período, con sorgo (48%), maíz (24%), trigo (21%) y soja (7%) como principales productos. Solo en julio, se registraron 373.382 toneladas, marcando su mejor rendimiento en cinco años. Por otro lado, la Terminal Multipropósito TPR movilizó 375.535 toneladas de graneles y cargas generales, incluyendo aceite vegetal, harina de soja, fertilizantes, azúcar cruda y siderúrgicos. Además, alcanzó en marzo un récord mensual de 38.222 TEUs en contenedores, equivalentes a 398.593 toneladas.

Recientemente, la terminal realizó exportaciones a diversos destinos: 120.000 kilos de miel procedente de Santa Fe fueron enviados a Hamburgo, Alemania, y un buque partió con 25.000 toneladas de granos hacia Argelia. En los próximos días, se prevé la salida de otros cuatro buques con un total de 100.000 toneladas dirigidas a China, Yemen y Perú.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que “el Puerto de Rosario es el centro logístico de Santa Fe y un pilar clave en nuestra estrategia productiva. Los casi 2 millones de toneladas en 2025 evidencian la capacidad de nuestras terminales para conectar a Santa Fe con los mercados internacionales”.

Situado sobre la Vía Navegable Troncal, con accesos ferroviario y vial, el puerto se ha consolidado como un nodo estratégico. Actualmente, mantiene tres servicios semanales directos a Brasil, operados por Maersk, MSC y CMA CGM, fortaleciendo su conectividad con las principales rutas oceánicas.

Comentarios