El río Paraná sigue en ascenso y, en el último mes, sumó más de dos metros en Rosario, alcanzando los 2,82 metros, según los registros de la Prefectura Naval. Esta subida continúa una tendencia que comenzó a principios de octubre, cuando el nivel era apenas de 33 centímetros. A pesar de que este aumento no se considere una gran crecida, los especialistas del Instituto Nacional del Agua (INA) prevén que el nivel siga subiendo, con expectativas de que supere los 4 metros antes de fin de año.
Juan Borus, referente del INA, explicó que este incremento es parte de un proceso natural de recuperación tras varios años de sequía. Según Borus, aunque no se trata de una situación alarmante, se espera que la subida continúe durante la última semana de diciembre. “Se está dando un cambio más rápido y acelerado de lo que suponíamos”, comentó.
Este aumento en el nivel del agua se ha dado después de una sequía prolongada y la bajante del río en los últimos cinco años. Desde finales de noviembre, el río experimentó un salto significativo, pasando de 0,73 metros el 28 de noviembre a los 2,82 metros del 23 de diciembre.
Los expertos creen que este patrón continuará con la llegada de lluvias al noreste del litoral, lo que podría provocar un aumento adicional en las próximas semanas.
Aunque el nivel de 2,82 metros no es alarmante, los especialistas del INA advierten que las crecidas menores a los 5 metros ya afectan a personas que viven en zonas bajas y ribereñas.
Aunque el nivel de alerta se establece en 5 metros, Borus recordó que, en años anteriores, el umbral para la alerta en Rosario estaba fijado en 4,30 metros.
Por ahora, el nivel sigue siendo bajo comparado con el récord de 4,83 metros registrado el 24 y 25 de diciembre de 2023, pero se espera que el río continúe creciendo en los próximos días debido a las lluvias previstas en la región.
Comentarios