El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini junto a la presidenta de la Empresa Provincial de la Energía, Anahí Rodríguez y Ciro Seisas, senador provincial, llevaron a cabo una conferencia de prensa para detallar la inversión de $18.000 millones en Rosario, Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria para optimizar el servicio y beneficiar así a más de 1,2 millones de personas.
En el marco de esos trabajos, para la compra de cables para tendido subterráneo de 132 KV, por más de 9.600 millones de pesos. Es por la obra de Rosario Norte para unir las estaciones transformadoras Sorrento-Ibarlucea, Sorrento-Bermúdez y Sorrento-Provincias Unidas.
“Anunciar este tipo de obras, no es casualidad”. “El año pasado empezamos con muchas acciones que tenían que ver con romper privilegios, con terminar con avivadas y tratar de que muchos de los recursos que están pagando los propios usuarios sean bien reinvertidos” detalló Puccini y recordó “Por eso -agregó- para ser más eficiente la empresa, pusimos GPS en todos los vehículos y los móviles que tiene la empresa, vinculamos esa georreferenciación a un sistema que controla el consumo del combustible, que es YPF en Ruta, una herramienta logística que usan todas las empresas”.
“Hemos hecho un control bastante exhaustivo de todo lo que es el uso de horas extras. Hemos cambiado la forma de ingreso del personal a la EPE para que todos puedan tener la posibilidad en adelante de ingresar a una empresa pública que es parte del Estado. Hemos empezado a colocar los controles de ingreso a través de los datos biométricos de cada empleado, como tiene cualquier empresa. Hemos controlado también licitaciones, muchas de las cuales no se estaban realizando de la mejor manera. Acaso nos pasó con, incluso, la ropa para el personal”. expresó el funcionario.
Luego, el ministro remarcó: “Cada peso de un santafesino que está pagando sus impuestos, está siendo invertido. En obra pública, el año pasado fueron 500 millones de dólares, para obras. Este año están presupuestados 1.500 millones de dólares”.
“Esta obra viene a completar la estación transformadora de Sorrento, una obra que espera hace más de seis décadas de inversión. Con una fuerte voluntad, hemos obtenido los recursos para poder hacer realidad una obra que va a posicionar a Rosario, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y de Ibarlucea, en otro lugar”. “Tiene como objetivo fundamental mejorar el servicio público que actualmente presta la EPE. Nos va a permitir disminuir las interrupciones en el servicio público, pero fundamentalmente incorporar demanda”, destacó Rodríguez.
Comentarios