La Oficina Municipal de Defensa del Consumidor advirtió sobre un crecimiento de estafas en alquileres de propiedades publicadas en redes sociales y plataformas no tradicionales, especialmente en esta época en que comienzan las reservas para vacaciones de verano.
Se trata de maniobras donde los estafadores ofrecen inmuebles a precios llamativos y solicitan transferencias por adelantado para asegurar la reserva. Una vez concretado el pago, los supuestos dueños desaparecen y las propiedades, en realidad, no existen o no están disponibles.
En diálogo con Telefe Noticias, Ariel D’orazio, subdirector general de la Oficina Municipal del Consumidor, explicó: “Son ofertas económicas que llaman la atención de los interesados. Una vez que hacen la transferencia, el que oferta desaparece de la red social o de WhatsApp. La operación no llega a concretarse y resultan estafados”.
Además, destacó la importancia de verificar siempre la legalidad de quien ofrece el inmueble: “Es fundamental comprobar que la persona esté matriculada y que haya respuesta si algo sucede. Esa es la forma de evitar caer en engaños”.
Desde el área recomiendan chequear la dirección, corroborar con inmobiliarias registradas, pedir documentación respaldatoria y, en lo posible, visitar el lugar antes de transferir dinero. La advertencia apunta sobre todo a quienes planifican alquileres temporales en destinos turísticos.
Comentarios