Portada  |  23 agosto 2025

Este domingo llega la Copa Momo 2025 a la plaza de las Ciencias con música, competencia y homenaje

La Municipalidad de Rosario organiza una jornada festiva gratuita que combina talento, tradición y reconocimiento cultural, destacando la importancia del carnaval como símbolo de identidad.

Rosario y la región

La ciudad de Rosario se prepara para recibir la Copa Momo 2025 este domingo 24 de agosto desde las 15:30 en la plaza de las Ciencias (Bv. Oroño 2400). La actividad, organizada por la Secretaría de Cultura y Educación junto al Programa Carnaval, invita a toda la comunidad a participar sin costo alguno en una tarde llena de color, música y talento.

El evento fusiona la celebración con la competencia, brindando a las agrupaciones la oportunidad de perfeccionar y mostrar su «Show de Carnaval». Además, funciona como una etapa clasificatoria para el Carnaval Central, donde las formaciones con las mejores puntuaciones asegurarán su presencia en el escenario principal.

Más allá del aspecto competitivo, la Copa Momo 2025 se convierte en un espacio de encuentro comunitario que fomenta el trabajo constante de las agrupaciones, promoviendo su crecimiento artístico y su labor social en los barrios. Cada grupo participa no solo en las presentaciones, sino también en talleres, ensayos y actividades que fortalecen su vínculo con la comunidad.

Este año, la jornada contará con un homenaje especial a Alfonso Alonso Aragón, conocido como 'el poeta Aragón', en reconocimiento a su legado cultural y su estrecha relación con el carnaval. Aragón fue un querido personaje rosarino que durante veinte años ocupó el rol de Rey Momo en los carnavales locales.

De esta forma, la Municipalidad reafirma su compromiso con la promoción del carnaval, resaltando su valor como fiesta popular que honra a quienes la mantienen viva y que abre nuevas oportunidades para las generaciones futuras. Se invita a toda la comunidad a sumarse a esta celebración que impulsa la cultura, el arte barrial y el espíritu colectivo de los rosarinos.

Comentarios