Portada  |  17 agosto 2025

Fentanilo contaminado: el intendente Javkin dijo que será “la mayor catástrofe de la historia de Argentina”

El intendente pidió “no meter esto en una discusión electoral, debido a que es un caso gravísimo”.

Rosario y la región

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, consideró que el caso del fentanilo contaminado, generado por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, será "la mayor catástrofe sanitaria que va a tener la historia del país". Por el momento, hay más de 90 fallecidos a causa de los lotes contaminados. El avance de la investigación puede elevar la cantidad de víctimas fatales.

Sumado a esto, Javkin agregó: "Estuvimos reunidos con familiares que tienen víctimas de fentanilo y es lo que estamos aportando a la causa. Hay un lote de fentanilo contaminado que genera dos bacterias específicas. A fines de 2024, que es lo que hoy se está investigando, se detectó en ese laboratorio la presencia de esa bacteria en otra droga que también se reprodujo en HBL Pharma".

El intendente indicó que, el 7 de mayo, la Municipalidad recibió la primera alerta de la Anmat y que, tras ello, se ordenó el inmediato retiro del lote de fentanilo contaminado de la red de farmacias del municipio y del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).

Luego, comenzó una investigación para determinar cuántos pacientes habían fallecido por esta causa. Sobre ello, Javkin puntualizó: "Nos dio que eran ocho casos en el hospital de emergencias, que sólo aplica fentanilo en casos de terapia intensiva. Nos comunicamos con los familiares y nos constituimos como querellantes en la causa".

Tras recordar que el seguimiento por parte del municipio comenzó el mismo día en que se recibió la primera alerta, Javkin manifestó que "si efectivamente hubo una inspección que detectó estas bacterias en diciembre y eso hubiera prosperado en una sanción, no estaríamos hablando de todo esto".


Finalmente, el intendente pidió "respeto a los familiares y no meter esto en un barro o discusión electoral porque es un caso gravísimo y falta mucho por transitar. La causa hoy se está orientando a conseguir la mayor cantidad de historias clínicas para saber cuántos casos son. Lo que importa son las familias".


Familiares de víctimas de fentanilo contaminado en Rosario


En Rosario, el primer caso involucra a Carla, una mujer que después de meses de no entender qué había pasado, descubrió que su padre de 68 años falleció por el fentanilo contaminado de un lote de HLB Pharma en el Hospital Italiano de Rosario. La damnificada, convencida que hay otras familias que se encuentran envueltas en la misma situación, decidió buscarlas para unirse a la causa.

En dos semanas, Carla logró contactar a 13 familias que están en las listas oficiales de víctimas y ya tiene otra decena de casos en espera de confirmación.

Carla, junto con la abogada Adriana Francese, está luchando para que más familias se sumen al reclamo. A través de la cuenta de Instagram @casofentanilorosario, buscan "hacer ruido" y acelerar las pericias judiciales para que se haga justicia.

Comentarios