Portada  |   

Fentanilo contaminado: Mónica Fein exige respuestas al Gobierno Nacional y al ANMAT

La legisladora también pidió investigar la denuncia de robo presentada por la empresa el 11 de mayo.

Rosario y la región

La diputada nacional Mónica Fein reclamó este jueves explicaciones urgentes al Gobierno Nacional por el caso de fentanilo contaminado, que derivó en varios pacientes afectados y puso bajo la lupa a la farmacéutica HLV Pharma. El pedido de informes, aprobado por unanimidad en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, incluye al ANMAT, al Ministerio de Salud y a la Aduana.


Según Fein, el organismo regulador debe aclarar cuándo recibió las primeras denuncias, qué inspecciones realizó y si detectó irregularidades en el laboratorio, que habría presentado deficiencias en sus procesos de elaboración. La legisladora también pidió investigar la denuncia de robo presentada por la empresa el 11 de mayo, en la que se reportó la desaparición de cuatro kilos de fentanilo y la supuesta incineración de otros lotes vencidos.


“Queremos saber cuánto fentanilo ingresó a esta empresa, si hubo exportaciones y si parte de esa droga pudo haber terminado en el mercado ilegal”, señaló Fein, quien recordó antecedentes graves del dueño de la firma, implicado en la explosión del laboratorio Apolo en Rosario.


La diputada afirmó que hoy no existe riesgo de que el fentanilo contaminado siga en circulación, ya que se identificaron los lotes y se detuvo la producción de HLV Pharma. Sin embargo, advirtió que las partidas reservadas en hospitales y clínicas siguen bajo alerta epidemiológica.


Fein subrayó que el Estado es el responsable de habilitar, controlar y fiscalizar los procesos de producción de medicamentos. “Hay que determinar si hubo acciones u omisiones del ANMAT que permitieran que este laboratorio siguiera funcionando pese a sus antecedentes”, concluyó.

Comentarios