Mientras el Indec informó que en el Gran Rosario la pobreza cayó al 28,1% y la indigencia al 6,2%, desde la Municipalidad cuestionaron que esas cifras reflejen la situación real en los barrios.
El secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, planteó que el panorama que registra el municipio es mucho más preocupante: “Nosotros vemos que cada vez más abuelos vienen a pedir ayuda al municipio. Está muy compleja la situación social”, señaló en diálogo con Telefe Noticias.
Según el funcionario, en el primer semestre de 2025 hubo un incremento del 30% en la demanda de asistencia social respecto del año pasado: “Se sumaron los adultos mayores y jubilados a pedir ayuda, alimentaria, asistencia habitacional. También gente que tenía trabajo y dejó de tener”, explicó.
El municipio cuenta con 45 Centros Cuidar distribuidos en distintos barrios, desde donde se refuerzan programas de alimentación, atención médica y acompañamiento social. “Creemos que desde el Estado es más útil ver qué demanda la gente hacia el Estado, y ahí es donde vemos que la situación está empeorando”, insistió Gianelloni.
En ese marco, la Municipalidad remarcó la necesidad de que el gobierno nacional atienda con mayor urgencia la situación social, frente a la pérdida de poder adquisitivo y la creciente demanda de sectores vulnerables.
Comentarios