El sufrimiento diario de Messi y su familia cuando era chiquito hizo famoso al “déficit de crecimiento” y al tratamiento al que fue sometido. Hay una gran noticia para los otros muchos Messi de la Argentina. El de Lautaro, es uno de esos casos.
Marianela, mamá de Lautaro, explicó que a Lauti “se le detuvo el crecimiento entre los 4 y 5 años”. “Tenía una velocidad de crecimiento de entre 1 y 2 centímetros anuales”, agregó Marianela.
A nivel global, cerca de uno de cada cuatro mil niños tiene talla baja como consecuencia de una deficiencia en la hormona de crecimiento. Los jóvenes con deficiencia de hormona de crecimiento crecen menos o lo hacen a menor velocidad que sus pares
Con respecto a esto, Marinela, comentó que cuando Lauti tenía 7 años se hizo una placa ósea y le dió que su edad era de un niño de 3 años.
Ariel, el padre de Lautaro, también se refirió al tema: “El tratamiento es largo y a donde vayamos tenemos que inyectarlo antes porque el aparato no puede perder la cadena de frío”.
Hasta el momento, el tratamiento para esta deficiencia, disponible hace casi 40 años, es la aplicación diaria de una hormona de crecimiento recombinante, por vía inyectable. Fue el que usó el capitán de la selección argentina, Lionel Messi, diagnosticado con esta enfermedad a los diez años.
“Messi es mi ídolo porque es el mejor jugador”, sentenció Lauti.
El 10 de la Selección argentina sin dudas es el mayor exponente y un referente para todos los niños que sufren déficit de crecimiento.
Comentarios