Portada  |  04 agosto 2025

Histórica restauración: la Facultad de Derecho de Rosario recupera su esplendor original tras 22 años del incendio

El miércoles a las 19 horas, se realizará un acto de inauguración en el patio del edificio.

Rosario y la región

La Universidad Nacional de Rosario finalizó la restauración integral de la sede de la Facultad de Derecho, un edificio emblemático de la ciudad que fue gravemente dañado por un incendio hace 22 años, durante una movilización frente a la sede del gobierno provincial.

El siniestro ocurrió el 30 de junio de 2003, cuando una manifestación por mejoras salariales en la Plaza San Martín terminó en tragedia. Bombas de estruendo lanzadas por manifestantes alcanzaron la cúpula del edificio, provocando un incendio que destruyó parte del inmueble y afectó severamente al Museo de Ciencias Naturales Ángel Gallardo, que funcionaba en el mismo ala. Las imágenes de bomberos luchando contra las llamas y la desesperación de la comunidad educativa quedaron grabadas en la memoria colectiva.

El edificio, inaugurado originalmente en 1890 como Palacio de Justicia, es Patrimonio Histórico Nacional y alberga desde hace décadas a la Facultad de Derecho de la UNR. Tras años de reparaciones parciales, se llevó a cabo una restauración total, respetando el diseño original y recuperando elementos arquitectónicos con técnicas artesanales: “Nunca en 135 años se había hecho una recuperación tan estructural”, destacó el rector Franco Bartolacci, quien remarcó la inversión de 2.700 millones de pesos realizada con fondos propios de la universidad.

El proceso incluyó la restauración de pisos, aberturas, techos y paredes, y la incorporación de tecnología para adecuar el edificio a las necesidades actuales. Se creó además una aula de simulación de juicio, que permitirá a los estudiantes practicar litigación en un entorno similar al de una sala real.

El miércoles a las 19 horas, se realizará un acto de inauguración en el patio del edificio, con ingreso por calle Moreno, y toda la comunidad rosarina está invitada.


“Devolverle este edificio a la ciudad, en el año del tricentenario de Rosario, es un orgullo para la universidad pública”, expresó Bartolacci, quien subrayó también la necesidad de continuar invirtiendo en la recuperación del patrimonio universitario.


El renovado edificio de Derecho ya está habilitado para el desarrollo de actividades académicas y, según anunciaron, permanecerá abierto al público para recorridas guiadas. Así, Rosario recupera un símbolo de su historia jurídica, educativa y arquitectónica.

Comentarios