La asamblea extraordinaria de la junta electoral del SUPA (Sindicato Unidos Portuarios Argentinos), celebrada este lunes en Rosario, terminó en medio de incidentes y tensión. Todo comenzó cuando un grupo disidente intentó ingresar al edificio para presentar una lista alternativa de candidatos de cara a las próximas elecciones.
La situación derivó en empujones, gritos y destrozos dentro del sindicato. Ante los disturbios, se llamó al 911 y efectivos de la policía intervinieron para desalojar el lugar. Según se confirmó, los uniformados realizaron disparos de balas de goma al aire para dispersar a los manifestantes.
Desde el sindicato indicaron que algunas personas sufrieron golpes leves y fueron derivadas a un hospital, aunque no hubo heridos de gravedad.
El secretario general del SUPA, César Aybar, sostuvo en diálogo con Telefe Noticias: “Era una asamblea extraordinaria para elegir las autoridades que llevarán adelante el proceso electoral. Un grupo de violentos quiso ingresar sin ser afiliados, estaban armados, golpearon a mujeres y compañeros. Esto no pasó a mayores por el rápido accionar de la policía de Santa Fe. Mañana vamos a hacer la denuncia penal en Fiscalía por las agresiones y destrozos”.
En tanto, Marcelo Leiva, afiliado que encabeza la lista opositora Naranja, dio su versión de los hechos: "Sucedió porque adentro había 20 patovicas y 50 tipos que no eran afiliados. Nosotros somos una lista alternativa, entramos 15 muchachos y nos sacaron a golpes. La policía en vez de separarnos, nos reprimió a todos. Vamos a hacer las denuncias correspondientes, que nos ganen votando".
La justicia deberá evaluar las denuncias cruzadas y los informes de la policía para esclarecer lo ocurrido en el sindicato portuario.
Comentarios