A partir de un acuerdo entre la Municipalidad de Rosario y el gobierno de la provincia de Santa Fe, los habitantes de la ciudad podrán celebrar su matrimonio en emblemáticos espacios públicos. Desde el lunes 9 de septiembre, las parejas interesadas deben presentarse juntas en la sede del Registro Civil (Salta 2752), donde se habilitarán las inscripciones.
Esta iniciativa es parte del programa "Casate con tu ciudad como testigo", impulsado por el gobierno provincial en colaboración con diversas localidades, para ofrecer espacios públicos como escenarios ideales para realizar casamientos civiles. El municipio se sumó a esta propuesta tras la firma de un convenio de cooperación en febrero.
A partir del próximo lunes, las parejas tendrán la oportunidad de inscribirse para realizar sus matrimonios al aire libre en diferentes espacios públicos de Rosario. Con la llegada de la primavera, podrán elegir entre cuatro lugares destacados: el Parque de las Colectividades (donde se ubica el cartel de Rosario), la Glorieta del Parque Alem, el Pasaje Peatonal 'Arquitecta Matilde Anita Luetich' (situado en Av. Belgrano 800, junto al edificio de la ex Aduana), y el Rosedal del Parque de la Independencia.
Carolina Labayru, secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, comentó sobre la iniciativa: "Rosario es de su gente y queremos que los ciudadanos se apropien de los espacios únicos de la ciudad y los disfruten. No hay mejor manera de compartir un momento tan especial que cerca del río Paraná, del Rosedal, con el Puente Rosario-Victoria como telón de fondo o frente al icónico edificio de la ex Aduana". Además, destacó que la selección de los espacios se realizó a través de una votación participativa de los vecinos.
Matías Figueroa Escauriza, secretario de Gestión de Registros de la provincia, añadió: "Este programa incluye muchos espacios públicos en Rosario, Santa Fe y otros lugares emblemáticos de los 19 departamentos de la provincia". Sergio Duarte, director Provincial de Registro Civil, afirmó que “los espacios al aire libre, con valor patrimonial y paisajístico que narran la historia de la ciudad, también serán testigos de las uniones en Rosario”.
Las parejas que elijan esta modalidad deben solicitar un turno de manera presencial, ambas contrayentes, en el Registro Civil de Salta 2752 de forma anticipada. Las primeras parejas registradas comenzarán a celebrar sus matrimonios a partir del 20 de este mes. Las ceremonias se realizarán los viernes en dos turnos: de 9 a 12 y de 14 a 17. El costo de estas ceremonias es de 2.940 pesos.
Una elección participativa
Los rosarinos tuvieron la oportunidad de elegir entre 13 espacios públicos los lugares donde desean celebrar su matrimonio. Esta votación se llevó a cabo en el portal Rosario Participa en febrero, tras la firma del convenio entre la provincia y el municipio.
El primer lugar ya estaba definido: el cartel de letras corpóreas "Rosario" en el Parque de las Colectividades. Los otros tres espacios fueron seleccionados mediante una consulta pública, donde los vecinos pudieron decidir entre varios lugares de cada distrito, haciendo de esta una propuesta descentralizada y accesible. La iniciativa de los casamientos al aire libre busca fomentar un sentido de pertenencia y estrechar lazos afectivos entre los ciudadanos y sus espacios públicos.
Fuente Informativa: rosarionoticias.gob.ar
Comentarios