En conmemoración del Día del Amigo, la Municipalidad de Rosario puso en marcha campañas de control para supervisar el cumplimiento del horario comercial y el consumo de alcohol en diferentes áreas de la ciudad, con especial énfasis en las zonas gastronómicas más concurridas. Desde la noche del jueves, se llevaron a cabo aproximadamente 200 inspecciones de tránsito, resultando seis de ellas con resultados positivos en alcoholemia.
Los operativos, que comenzaron en la noche del jueves, continuarán durante todo el fin de semana, según informó Diego Herrera, secretario de Control municipal, desde un puesto instalado en la transitada avenida Pellegrini. Este espacio representa uno de los principales puntos de circulación en zonas de bares y restaurantes.
“Estamos en la previa del Día del Amigo, pero además es fin de semana, por lo que los controles se intensificarán hasta el lunes a primera hora”, afirmó Herrera. Además de realizar pruebas de alcoholemia, los controles también verifican la documentación obligatoria de los conductores, como licencia de conducir, tarjeta verde y seguro del vehículo. En caso de detectar infracciones o consumo de alcohol, se procede a labrar las multas correspondientes y a retirar los vehículos de circulación.
Desde la Municipalidad recordaron que en Rosario rige la ordenanza de alcohol cero al volante, por lo que se recomienda a los grupos de festejo designar un conductor que no consuma alcohol. Herrera subrayó: “Es importante celebrar, pero quien conduzca no debe beber. Siempre debe haber un responsable que garantice la seguridad de todos”.
Aunque los controles se enfocan principalmente en detectar alcohol en sangre, también están autorizados para realizar controles de narcolemia. Sin embargo, estos no se llevan a cabo de forma rutinaria, debido a la complejidad del procedimiento y la necesidad de evaluación médica previa, que detecta signos como pupilas dilatadas o alteraciones en reflejos.
En las primeras horas de los operativos, se detectaron seis conductores con niveles positivos de alcohol en sangre, principalmente durante la noche. Aunque el porcentaje de positivos no supera el 3%, las autoridades consideran el balance inicial “positivo” y destacan la importancia de la prevención. Herrera añadió que se intensificaron los controles en horarios atípicos, incluso en horarios tempranos, por la aparición de consumo en eventos como el after office.
Los operativos continuarán hasta la mañana del lunes, con presencia reforzada en áreas gastronómicas, zonas céntricas y en los accesos a la ciudad, con el fin de garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas vigentes.
Fuente Informativa: Cadena 3
Comentarios