Portada  |  16 mayo 2025

Inspector municipal y su pareja fueron condenados por venta de éxtasis en fiestas electrónicas

La causa forma parte de una serie de investigaciones sobre el tráfico de drogas sintéticas en ámbitos recreativos de Rosario.

Rosario y la región

Víctor Sebastián Cicchirillo, inspector de Tránsito de la Municipalidad de Rosario, y su pareja Eliana Soledad Cabrera fueron condenados este jueves tras aceptar un juicio abreviado en la Justicia federal, por comercialización de drogas sintéticas.

Ambos habían sido detenidos en diciembre de 2024 durante allanamientos realizados por la División Antidrogas de la Policía Federal en Rosario.

El acuerdo, impulsado por los fiscales federales Santiago Alberdi y Franco Benetti, fue homologado por el juez de Garantías Carlos Vera Barros. Como resultado, Cicchirillo (38) fue condenado a 4 años y 5 meses de prisión efectiva y una multa de 4,6 millones de pesos. Cabrera (36), por su parte, recibió una pena de 3 años de prisión condicional y deberá abonar una multa de 2,6 millones de pesos, ya que cumple arresto domiciliario.

Según la acusación, desde al menos septiembre de 2024, Cicchirillo utilizaba la aplicación Telegram bajo el seudónimo "Willy Wonka" para coordinar ventas de éxtasis y cristal de MDMA. Las operaciones se realizaban principalmente a través de dos modalidades: entregas tipo "delivery" en un Chevrolet Cruze y venta directa en fiestas electrónicas, donde también habría participado un tercer implicado.

En el esquema de delivery, los acusados se encontraban con los compradores, los subían al auto, daban una vuelta a la manzana y los dejaban en el punto inicial, realizando allí la transacción. Esta modalidad fue documentada por los agentes federales a principios y mediados de noviembre de 2024.

La investigación también reveló que las drogas eran almacenadas y comercializadas desde el domicilio de Cicchirillo, ubicado en barrio Triángulo, donde se concretó uno de los allanamientos. Allí se secuestraron 448 pastillas de éxtasis, 2 gramos de cristal, 11 gramos de MDMA, teléfonos celulares y otros elementos vinculados con la actividad delictiva.

La causa forma parte de una serie de investigaciones sobre el tráfico de drogas sintéticas en ámbitos recreativos de Rosario.

Comentarios