Portada  |  08 mayo 2025

Javkin impulsa la "ficha limpia" en la Constitución de Santa Fe y en la Carta Orgánica de Rosario

Javkin promoverá esta medida en la futura Constitución santafesina y en la Carta Orgánica municipal.

Rosario y la región


Luego del rechazo en el Senado nacional al proyecto de "ficha limpia" –que buscaba impedir que personas con condenas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan postularse a cargos públicos–, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, anunció que promoverá esta medida en la futura Constitución santafesina y en la Carta Orgánica municipal.


“Vamos a garantizar la ficha limpia tanto en la Constitución de Santa Fe como en la Carta Orgánica que construiremos con la autonomía municipal”, expresó Javkin. El intendente cuestionó duramente el resultado de la votación en el Congreso y apuntó contra quienes no acompañaron el proyecto. “Debemos dejar atrás la idea de usar el Estado en beneficio propio. No puede haber impunidad para quienes cometieron delitos contra el Estado”, afirmó.


Además, Javkin hizo referencia al kirchnerismo, al señalar que algunos sectores políticos “festejan la impunidad” y criticó a quienes, por especulación electoral, se alejaron de los principios éticos. “Hay quienes prefieren mantener con vida lo que no hay que mantener vivo, solo para polarizar”, dijo.


El proyecto había sido aprobado en Diputados en febrero con amplia mayoría, pero en el Senado quedó a un voto de la aprobación definitiva: 36 a favor y 35 en contra, cuando se requerían al menos 37. El rechazo de senadores aliados del oficialismo fue clave para el resultado negativo.


La iniciativa buscaba establecer que quienes tengan condenas en segunda instancia por delitos de corrupción no puedan ser candidatos ni ocupar cargos públicos.

Comentarios