La fiscal Valeria Haurigot estuvo invitada al estudio de Pantalla Completa para hablar sobre la grave situación por la que atraviesa la ciudad en torno a las extorsiones, amenazas y balaceras.
“En 2018 hubo una serie de atentados bastantes preocupantes a edificios del poder judicial en relación a una banda narcocriminal conocida como Los Monos, a partir de ahí comenzó a perfilarse un problema que luego se desató con mayor crudeza y frecuencia en el 2020”, detalló la fiscal y agregó: “En ese momento la fiscal regional de Rosario era la Dra Iribarren creó la Unidad de Balaceras como un grupo de trabajo mixto de la cual formo parte”.
La idea era establecer una forma de trabajo con un equipo compacto y en conjunto: “Se creó con el fin de buscar no solo a la persona que comete el hecho en sí, si no lo que más nos interesó fue llegar a las estructuras más altas que suele haber detrás de este tipo de amedrentamientos, ya sean amenazas, extorsiones o intimidación pública”, explicó Haurigot
Muchas de las amenazas provienen o se articulan desde las cárceles, al respecto la fiscal consideró: “Nosotros hicimos mucho hincapié en eso, porque es lo más preocupante que notamos en nuestro trabajo. La idea de resocialización es discutida académicamente, pero sí había una realidad que era la neutralización del riesgo que esa persona representaba por lo menos durante el tiempo de encierro. Ese efecto que era bastante claro durante el tiempo que era una prisión preventiva, en el que no se iba a intimidar de las personas de afuera, no se logró”.
“Eso fue lo que a nuestro entender y después de haber estado trabajando todo el tiempo con esta temática, creemos que es el principal factor por el cual no se puede parar este fenómeno, porque la cárcel está presente en el 99 por ciento de los hechos en alguno de los eslabones”, expresó.
Sobre las armas hay una investigación específica y concreta: “Nosotros trabajamos una vez que los hechos suceden, no obstante también tenemos una cierta actitud proactiva con el personal policial que trabaja con nosotros en colaboración para buscar otras acciones. En esta causa en particular que ya tiene condena había una organización que vendía armas a través de diferentes medios, nosotros logramos infíltranos a través de una figura que es el agente revelador durante un tiempo en esa organización y así llegamos a ver de donde venía o quién la proveía, pero eso no agota la cantidad de armas que hay”, concluyó.
Comentarios