Portada  |  06 enero 2025

La lucha contra el alcohol al volante en Rosario: más controles y menor índice de positividad en 2024

El índice de positividad en los controles de alcoholemia cayó por debajo del 2,5%.

Rosario y la región

La Municipalidad de Rosario alcanzó un hito en 2024 al superar los 50.000 controles de alcoholemia, un aumento del 37% respecto al año anterior. El índice de positividad cayó por debajo del 2,5%, reflejando una mejora significativa en la seguridad vial y una mayor conciencia entre los conductores sobre los peligros del alcohol al volante.

En 2024 se realizaron 51.078 controles de alcohol, de los cuales 1.207 resultaron positivos, lo que representa un 2,36% de positividad. Esta cifra es una mejora significativa respecto a 2023, cuando el porcentaje de positividad era del 4,37%, con 1.406 casos positivos sobre 32.145 controles.

El Secretario de Control y Convivencia Municipal, Diego Herrera, destacó los resultados obtenidos durante el año y concluyó que fue un año muy positivo en cuanto a controles preventivos vehiculares. Estos datos demuestran el esfuerzo realizado y el crecimiento en la conciencia sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol.

Desde la creación de la Secretaría de Control y Convivencia en 2014, los controles de alcoholemia crecieron notablemente, pasando de menos de 10.000 test anuales a más de 50.000 en 2024. Además, el porcentaje de positividad se redujo drásticamente desde el 15% registrado al inicio de la gestión.

Los operativos, que también incluyeron controles de narcóticos, contribuyeron a la reducción de la accidentología. En 2024, se realizaron 623 controles de narcolemia, con 109 resultados positivos. Cabe destacar que estos controles se realizan solo cuando el conductor no da positivo en el test de alcoholemia y presenta signos de posible consumo de sustancias.

En total, la Municipalidad llevó a cabo 2.512 operativos de control vehicular durante el año. Estos operativos, realizados en colaboración con el Ministerio de Seguridad Provincial y la Policía de Santa Fe, permitieron controlar 105.994 vehículos. De estos, 12.056 fueron remitidos al depósito municipal por diversas infracciones relacionadas con la seguridad vial y la documentación.

Entre las acciones más destacadas, también se registró la remisión de 445 remises ilegales al corralón, la mayoría de ellos vehículos que operaban para aplicaciones ilegales de transporte.

Comentarios