Portada  |  26 agosto 2025

La UNR lanzó un programa solidario que permitirá a graduados y empresas realizar aportes voluntarios

Los fondos estarán destinados a infraestructura, equipamiento tecnológico y viajes académicos internacionales.

Rosario y la región

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) anunció que la próxima semana pondrá en marcha su Programa de Solidaridad Universitaria basado en aportes voluntarios, con el objetivo de enfrentar la compleja situación presupuestaria que atraviesa la institución. La iniciativa convoca tanto a graduados de la casa de estudios como a empresas.

El rector Franco Bartolacci explicó que la propuesta surge porque a menudo reciben consultas de egresados, dentro y fuera del país, interesados en ayudar a la universidad pública en la que se formaron. “Lo importante es construir la herramienta y habilitar a que mucha gente que quiere colaborar con la universidad pueda hacerlo”, sostuvo.

Los aportes podrán realizarse por única vez o de manera mensual, mediante tarjeta de crédito o débito. En el caso de las empresas, se habilitará además la posibilidad de donar bienes que resulten útiles para las actividades académicas y de investigación.

Además, la plataforma contará con trazabilidad para garantizar transparencia: cada persona que colabore podrá seguir el destino de sus aportes.

Bartolacci destacó que los fondos recaudados se enfocarán en tres áreas clave: mejorar la infraestructura, mantener el equipamiento tecnológico y financiar la participación de estudiantes en competencias internacionales.

En lo que va del año, más de 60 alumnos de la UNR viajaron a distintos certámenes alrededor del mundo. Ese financiamiento anteriormente dependía del Ministerio de Educación de la Nación, pero actualmente no está disponible. Según Bartolacci, la universidad ya destinó alrededor de 40 millones de pesos a esos viajes en 2025.

El programa no persigue un monto específico de recaudación, sino que busca consolidar un marco formal para canalizar la colaboración. “Yo lo que no voy a hacer nunca es quedarme de brazos cruzados mientras tenemos dificultades”, expresó Bartolacci, al remarcar la importancia de no resignarse y seguir generando iniciativas.

El sistema quedará habilitado desde el 3 de septiembre y se espera que tanto egresados locales como aquellos que residen en el extranjero participen activamente.

Comentarios