La cuenta regresiva para la mayor cita deportiva del país ya comenzó. Este lunes, Rosario encendió el reloj que marcará la espera hasta el inicio de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que se disputarán del 9 al 14 de septiembre con más de 3.000 atletas olímpicos y paralímpicos en competencia.
La ceremonia se realizó en el parque de la Independencia, donde quedó inaugurado el reloj ubicado junto al tradicional calendario floral. La presentación reunió a destacadas autoridades deportivas y políticas: el intendente Pablo Javkin; el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia; el secretario del Comité Paralímpico Argentino, Gustavo Borro; el secretario de Deportes de Santa Fe, Fernando Maletti; y la secretaria de Deporte y Turismo local, Alejandra Mattheus, entre otros.
Durante el acto, Javkin destacó la magnitud del evento: “Será la primera vez que Argentina organiza unos Juegos de Alto Rendimiento como antesala del ciclo olímpico. Rosario tiene el privilegio de ser sede de una competencia donde el deporte olímpico y paralímpico convivirán, algo inédito para el país”. Además, subrayó la participación de atletas de todas las provincias y la utilización de 37 escenarios deportivos distribuidos en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
Javkin también agradeció especialmente a los clubes rosarinos que cederán sus instalaciones deportivas para el evento. “Estamos transformando infraestructura con vistas a los Juegos Sudamericanos del próximo año, y los clubes son clave para que podamos hacer esto posible ahora”, señaló.
Por su parte, Mario Moccia remarcó el valor integrador del encuentro: “Estos Juegos permitirán que los mejores atletas del país compitan representando a sus provincias y lo hagan juntos, sin distinción entre olímpicos y paralímpicos. El deporte une y Rosario será el epicentro de esa unión”.
Gustavo Borro, desde el Comité Paralímpico, sumó: “Estamos ante un evento único, donde todos compartirán el mismo escenario, demostrando la verdadera inclusión del deporte”.
La ceremonia culminó con el descubrimiento del reloj por parte de figuras del deporte nacional, como las hermanas Etel y Sofía Sánchez, los paralímpicos Fernando “Pipo” Carlomagno, Facundo Arregui y Yanina Martínez, junto a “Teté”, la mascota oficial de los Juegos.
El reloj ya marca el pulso de la espera en pleno parque de la Independencia: día tras día, minuto tras minuto, Rosario se acerca a una verdadera fiesta del deporte que culminará con la apertura en el Monumento a la Bandera y el inicio de 63 disciplinas deportivas, convencionales y adaptadas.
Comentarios