Esto se debió al Día Mundial de Ambiente, fecha que fue establecida en el año 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para crear conciencia sobre el cuidado del planeta.
Estos edificios no es la primera vez que se tiñen de verde, también los pudimos ver el 17 de mayo, para el Día Mundial del Reciclaje.
La Municipalidad junto a la Secretaría de Ambiente y Espacio Público se encargan de iluminar cada sitio representativo de la ciudad en las fechas especiales. Esta utilización de luces de última generación se realiza con fechas importantes, como fechas patrias, efemérides locales, nacionales e internacionales y fechas establecidas por el Concejo Municipal.
Algunos lugares donde se utiliza esta tecnología, además del Monumento y el Concejo (avenida Belgrano y Córdoba), son el Barquito de Papel (rotonda de avenida Carballo y avenida Francia); el Corpóreo Rosario (Moreno y el río, Parque de las Colectividades); la Fuente de las Utopías (bajada Sargento Cabral y avenida Belgrano) y la Fuente de La Favorita (bulevar Oroño y avenida Dante Alighieri).
Comentarios