Referentes de los gremios docentes universitarios se reunieron este martes en la sede de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para reafirmar que la marcha a nivel nacional sigue en pie. Mañana se concentrarán a las 17 en Plaza San Martín y caminarán hasta el Monumento a la Bandera.
“Tenemos la esperanza de que el Congreso de la Nación pueda sostener la Ley de Financiamiento Universitario”, sostuvo el rector de la UNR, Franco Bartolacci, quien enfatizó en la importancia de la aprobación ley ya que, de lo contrario, será muy difícil que las universidades puedan desarrollar sus actividades con normalidad hasta fin de año.
Bartolacci resaltó que los legisladores deben tomar decisiones pensando en las futuras generaciones, y “que actúen como dignos hijos de la universidad pública argentina”.
En el encuentro también se abordó el presupuesto para 2026 anunciado por el presidente en cadena nacional que, según los gremios, no resuelve la situación del sistema universitario.
El rector explicó que, en términos presupuestarios, la propuesta está muy lejos de lo solicitado por el Consejo Interuniversitario Nacional, que todos los años eleva al Poder Ejecutivo los recursos necesarios para el funcionamiento de las universidades públicas del país.
El anuncio presidencial fijó 4,8 billones de pesos, mientras que las universidades habían solicitado un aumento de 7,3, lo que deja un déficit considerable respecto de lo requerido.
Además, si se compara con el presupuesto de este año, el monto anunciado para 2026 mantiene los mismos valores nominales que en 2025, sin contemplar la inflación, lo que anticipa un escenario aún más complejo para las instituciones.
Comentarios