Portada  |  05 septiembre 2022

Martes y miércoles, paro en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria

Junto al malestar por la falta de propuesta por parte del gobierno, en el marco de la discusión paritaria, desde Siprus denuncian que hay 60 profesionales que no cobran sus sueldos desde julio y un despido en el servicio de nutrición.

Rosario y la región

Desde Siprus, el gremio que nuclea a los profesionales de la salud, anunciaron un paro total de actividades este martes y miércoles en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria. Además, expresaron su malestar por la falta de propuesta de aumento salarial por parte del gobierno provincial, en el marco de las reuniones paritarias.

“Después de 5 semanas de medidas de fuerza de todos los empleados estatales, esperábamos una propuesta concreta de aumento salarial para poder discutir, pero el gobierno no trajo ninguna propuesta a la mesa de discusión, lo que ha generado un gran malestar en los trabajadores”, indicó Diego Ainsuain, dirigente de Siprus.

Asimismo, indicó que “lo único que informaron son las finanzas de la provincia, pero nosotros insistimos que es una provincia superavitaria desde el punto de vista económico, tiene crecimiento y están totalmente en condiciones de poder otorgar un aumento”.

“En la mesa planteamos que el ingreso de un profesional que hoy atiende en una guardia de cualquiera de los hospitales de Rosario, no tendría que ser menor a $200.000 que es la canasta que plantea el Indec y es un sueldo acorde a la responsabilidad. Pero el gobierno recién la semana que viene va a acercar la propuesta para ser discutida”, remarcó.

En tanto, Diego Ainsuain, anunció: “Nosotros seguimos en estado de alerta y estamos tomando algunas medidas en lugares concretos, como por ejemplo en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria que martes y miércoles va a estar en un paro total, con suspensión inclusive de cirugías programadas y la atención en consultorios externos, porque el ministerio que nos ha negado un aumento salarial, no les ha pagado el sueldo a 60 profesionales, que no cobran desde el mes de julio y se produjo el despido de una compañera del servicio de nutrición”.

Comentarios