Portada  |  23 agosto 2025

Más de 4.700 denuncias en Santa Fe en 2025, con Rosario en el centro de los reclamos

Conflictos en servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales lideran los reclamos, mientras se refuerzan las acciones contra ciberestafas.

Rosario y la región

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe informó que, en los primeros siete meses de 2025, la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor registró más de 4.700 denuncias formales, de las cuales aproximadamente 2.000 se gestionaron en línea y se lograron cerca de 400 acuerdos conciliatorios. Los principales conflictos corresponden a servicios financieros, que representan el 18,61% del total, incluyendo cargos indebidos, contratos poco claros y dificultades con tarjetas de crédito y préstamos. Le siguen las quejas relacionadas con telecomunicaciones y plataformas digitales, con porcentajes del 9,81% y 8,51%, respectivamente.

En Rosario, la ciudad con mayor cantidad de usuarios en la provincia, los reclamos reflejan los mismos problemas: bancos por débitos no autorizados, obstáculos para acceder a internet y telefonía, además de fallas en plataformas de pago. El sector textil, calzado y marroquinería acumuló el 7,60% de los reportes, principalmente por demoras en entregas y inconvenientes en cambios, mientras que electrodomésticos sumaron el 7,33%, por incumplimientos en garantías.

En respuesta al incremento de estafas digitales y ciberdelitos, se llevaron a cabo reuniones con el Banco Central y entidades bancarias para planificar estrategias conjuntas y capacitar al personal en nuevas herramientas de protección al usuario. La directora de Defensa del Consumidor, Valeria Schvartz, destacó que “los reclamos, especialmente en Rosario, evidencian la importancia de un Estado presente, que brinde respuestas rápidas y efectivas a los consumidores”.

Comentarios