La Municipalidad de Rosario junto a la cooperativa Sosiego asistieron a vecinos barrio por barrio en el marco de una acción pública.
Es un programa que consiste en la intervención, barrio por barrio para llevarle una solución a los pacientes con problemas de agudeza visual y a quienes sufren de refracción ocular, ametropías e hipermetropías.
“Hay que ver para poder crecer, estudiar, entender, y salir a la vida. Que hoy se realice esta acción en la Salud Pública es un orgullo” destacó Graciela Folisa, oftalmóloga del hospital de Niños Víctor J. Vilela. Este programa comenzó en junio de 2024 y se realizaron operativos en todos los distritos de la ciudad, donde se llevaron a cabo evaluaciones y se entregaron lentes a más 1200 usuarios, entre adultos y niños.
Aquellos pacientes con una graduación menor se retiran de la consulta con sus lentes, mientras que quienes necesiten una mayor graduación son confeccionados en el laboratorio de Sosiego SRL en Buenos Aires.
Es importante destacar que la atención oftalmológica y confección de lentes son gratuitos. La doctora Filosa destacó sobre el programa “Acompañamos a este programa para que los niños y niñas puedan acceder a los anteojos que necesitan de manera gratuita. Esto es el broche de oro del trabajo que se realiza durante todo el año, en toda la Red de Salud para que las niñas y los niños puedan acceder a la educación. Hay que ver para poder crecer, hay que ver para poder estudiar, hay que ver para poder entender, hay que ver para poder salir a la vida. Que hoy se realice esta acción en la Salud Pública es un orgullo”.
Durante lo que va del año, se realizaron operativos en los Centros de Salud Luchemos por la Vida y Toba donde se atendieron 120 adultos y 240 niños de 4 a 14 años, fueron diagnosticados y recibieron lentes correspondientes para su patología ocular.
Comentarios