Portada  |  24 junio 2024

Mauricio Laferrara fue detenido en la ciudad de Rosario

El sicario más buscado a nivel nacional fue detenido el pasado viernes por la noche en la zona de Andino, en la ciudad de Rosario.

Rosario y la región


Mauricio Laferrara fue sentenciado en el año 2019 con una doble cadena perpetua por más de 6 homicidios. En el año 2023 se dió a la fuga y era intensamente buscado.
Laferrara era gran cómplice de Alvarado, líder de una de las bandas más peligrosas de Rosario.


A la hora de la detención, junto a él se encontraban dos personas que fueron detenidas bajo la carátula de encubrimiento y quedaron a disposición de la Fiscalía Federal.


Omar Pereira, Secretario de Seguridad Pública contó en comunicación con Telefe, “Estábamos siguiendo sus pasos con el hecho de que estuviera oculto y tratando de no ser detectado seguramente de alguna manera impidió que pudiera tener alguna presencia activa en algún hecho pero que tarde o temprano lo iba a lograr ”.


Subsecretaría de inteligencia criminal, reformulación de la PDI, trabajo articulado con MPA, EL mejoramiento y articulación con los Organismos Nacionales, Agencias Federales, Fuerzas Federales, Ministerio de Seguridad de la Nación y la creación de la Ley de Inteligencia Criminal, fueron algunos de los organismos que participaron en la búsqueda y captura de Laferrara.


“Supongo que aparte de mantener activos sus negocios ilegales, está el objetivo de la venganza y la venganza máxima acá es seguramente el Gobernador Pullaro” admitió Pereira.


Esteban Santantino , secretario de análisis y gestión con gran orgullo comentó “Esto es una demostración clara de que cuando hay una organización política, cuando hay una capacidad de gestión, cuando se usa la información y el conocimiento que se produce a través de por ejemplo el área de la subsecretaría de inteligencia criminal, podemos seguir avanzando en esta confrontación con las mafias”.


Pereira comentó que la detención de este sicario era de suma importancia para la provincia.


El funcionario admitió que “sabíamos que Laferrara estaba en la zona de Rosario”, y valoró las herramientas legislativas que permitieron realizar el trabajo para capturarlo.


Pereira indicó que “no teníamos constancia que desde su fuga Laferrara pudiera haber salido del país o viajado, nosotros nos centramos y no estábamos errados en ese sentido en que no había abandonado la zona de Rosario”.


Asimismo, el secretario de Seguridad Pública mencionó que “acá hay otro llamado de atención: Laferrara estaba en la cárcel de Devoto, que no es una cárcel de alta seguridad.

Todos nos indica que una persona que se fuga con todo este tipo de características, escondido tres días en un tacho de basura, y tratándose de quién era, además de la fuga frustrada de Alvarado, tiene que haberse fugado por algún objetivo muy importante”.

Comentarios