En exclusiva con el Noticiero de La Gente, el gobernador Maximiliano Pullaro se expresó respecto a la jornada de paro nacional impulsada por la CGT
"Vimos bajo acatamiento en la provincia. Casi normalidad en la actividad. Tomamos la decisión de descontar el paro en el día de ayer cuando vimos que iba a haber transporte. Nos motivamos porque los chicos tienen que ir a la escuela. La herramienta del paro está terminada en la provincia de Santa Fe”. Y agregó: "La única manera de que nuestro niños puedan crecer en aprendizaje es que no haya paros en las escuelas. Después de las elecciones también va a haber clases porque hubo un refuerzo de asistentes escolares.”
Con respecto al paro opinó “Nosotros respetamos los derechos, no se va a hacer una sanción administrativa a quienes se adhieran al paro. Yo sí tengo el derecho de descontar el día de quienes paren.Los sindicatos no nos van a decir cuándo parar, somos una provincia de gente de trabajo.Lo que sí queremos es que se termine esta herramienta del paro por cualquier cosa".
El funcionario habló sobre la economía de los trabajadores “La situación económica de los trabajadores no está bien la cosa. Hubo muchas cosas que mejoraron a nivel nacional, como la macroeconomía. Hay mucha gente que quiere invertir.”
Pullaro se refirió sobre el Gobierno Nacional y la esperanza de que apostara al fortalecimiento del sistema productivo bajando las retenciones para el campo y la industria. “A mi me preocupa todo lo que complique a la provincia de Santa Fe. Hay que entender nuestro ADN, que tiene que ver con las corrientes inmigratorias, son gente que vino a laburar y a producir. Nuestras industrias son de 50,100,200 empleados, de gente que empezó hace 20 años atrás en un garage y hoy toda la plata que gana la reinvierten en su zona, en su fábrica. Son empresas familiares. Yo voy a defender eso.”
“Veo que si uno pregunta la gente sabe que se votan los convencionales para reformar la constitución. Tienen preciso los valores y principios que defendemos los candidatos, y el modelo que queremos llevar en esta nueva constitución” expresó sobre las elecciones de este domingo. Y sumó: "La gente va a concurrir a votar. Lo que estamos discutiendo es nuestro futuro. Nosotros somos el único espacio que dice que tenemos que tener ficha limpia,queremos terminar con los cargos hereditarios en las empresas públicas, cuestiones de seguridad pública en la constitución, queremos terminar con las reelecciones indefinidas”.
Por último, sobre su reelección para un segundo mandato expresó "Ni la ley, ni la reforma me va a dar la reelección.Quienes me van a dar la reelección son los santafesinos. Si mejora la seguridad pública en la provincia de Santa Fe, si mejoró el sistema educativo, si volvió la obra pública a la provincia, ahí me van a acompañar.”.
Comentarios