Portada  |  12 agosto 2025

Médico explicó los riesgos de la peligrosa práctica de tragar objetos en prisión

Según el especialista, se trata de una maniobra intencional y no impuesta por terceros.

Rosario y la región

Un médico con amplia experiencia en guardias hospitalarias de alta complejidad advirtió sobre los riesgos y la frecuencia con la que personas privadas de libertad ingieren voluntariamente objetos, como bombillas de mate, para obtener salidas temporales de los penales.


Según el especialista, se trata de una maniobra intencional y no impuesta por terceros, ya que forzarla sobre otra persona provocaría lesiones inmediatas y sería casi imposible de realizar sin resistencia.


“El aparato digestivo es muy complaciente a la hora de la ingestión si quien lo hace colabora”, explicó, destacando que la tolerancia al reflejo nauseoso varía de una persona a otra. Ha presenciado casos con elementos romos, como bombillas, y también con utensilios peligrosos, como tenedores o cuchillos, que pueden provocar graves lesiones internas.


El médico señaló que, al ingresar un objeto extraño, la reacción del cuerpo es inmediata, el esófago intenta empujarlo hacia el estómago mediante contracciones. Si el objeto se atasca, provoca un dolor intenso conocido como espasmo esofágico. Si queda retenido, la complicación más grave es la perforación, que puede derivar en una peritonitis o mediastinitis, ambas emergencias médicas de alto riesgo.


Si el objeto logra llegar al estómago pero no avanza por el intestino, puede generar una obstrucción conocida como íleo, que se agrava progresivamente hasta convertirse en una urgencia quirúrgica. En otros casos, como con pilas o elementos pequeños, el peligro radica en las reacciones químicas o tóxicas que pueden producir.


“El tiempo es clave: cualquier signo de obstrucción o perforación requiere extracción inmediata”, concluyó, subrayando que, aunque algunos casos no generan síntomas inmediatos, la vigilancia médica es imprescindible para evitar consecuencias fatales.

Comentarios