Portada  |  23 febrero 2025

Mujeres Taxistas rechazan el pedido de taxis para operar con Uber y Didi

La Cámara de Mujeres Taxistas (Camtar) se distancia de la solicitud de la Asociación de Titulares de Taxis para modificar la ordenanza vigente y permitir el uso de aplicaciones.

Rosario y la región

La solicitud de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti) para habilitar el uso de plataformas como Uber y Didi generó una fuerte reacción en el sector. La Cámara de Mujeres Taxistas de Rosario (Camtar) fue la primera en manifestar su rechazo a cualquier modificación de la Ordenanza 10.544, que regula el uso de aplicaciones en el servicio de taxis.

“Rechazamos cualquier modificación a la Ordenanza 10.544, que regula el uso de aplicaciones en nuestro sector, ya que solo pueden funcionar bajo esta normativa”, expresó Camtar en un comunicado. Además, la cámara pidió un mayor control municipal para evitar la proliferación de servicios clandestinos y aclaró que Atti representa solo a sus asociados, no a todo el gremio de taxistas en Rosario.

El pedido de Atti, firmado por su referente Mario Cesca, argumenta la necesidad de que los taxistas puedan utilizar cualquier sistema de comunicación, habilitado o no, que los vincule con los pasajeros para competir en igualdad de condiciones con las aplicaciones. Sin embargo, esta postura no fue bien recibida por otros sectores del gremio.

La discusión sobre la regulación de taxis y aplicaciones reaviva el debate sobre la competencia desleal y la calidad del servicio. Mientras que Atti denuncia la falta de controles sobre los vehículos no habilitados, Camtar y otros actores piden mejoras en el servicio regulado, incrementando las sanciones contra la informalidad y destinando esos fondos al sistema de taxis.

Desde el Concejo Municipal, su presidenta, María Eugenia Schmuck, instó a los taxistas a concentrarse en mejorar la calidad del servicio: “Deben trabajar en fortalecer el servicio regulado, llegar a tiempo al pasajero y aprovechar los beneficios dispuestos por ordenanza”. Schmuck advirtió que, más allá de los controles a Uber y Didi, los usuarios seguirán eligiendo estas aplicaciones si el servicio de taxis no mejora.

Comentarios