El 2025 ha comenzado con un alto volumen de reclamos por multas de tránsito, que rondan entre los 80.000 y 100.000 pesos. La mayoría de los infractores se enfrentan a situaciones en las que no tienen claro cómo proceder, lo que genera conflictos legales y económicos. Leandro Piazza, representante de la Defensoría del Pueblo, ha señalado varias de las principales causas de estos reclamos, así como los pasos a seguir para evitar problemas y garantizar la legalidad del procedimiento.
Uno de los principales motivos de las multas en jurisdicciones fuera de la ciudad de origen es la falta de telepase, especialmente en rutas de CABA, Entre Ríos, Córdoba y la Costa Atlántica. La falta de conocimiento sobre la obligatoriedad del telepase genera que muchos conductores se encuentren con infracciones por no pagar el peaje, explicó Piazza. Aconseja que quienes viajen a CABA lo adquieran para evitar este tipo de situaciones.
En otros casos, las multas son causadas por faltas como luces apagadas o exceso de velocidad. Piazza aclaró que, en Córdoba, a menudo la respuesta de la policía es que el conductor haga un descargo, lo cual puede resultar contraproducente. Al presentar un descargo, el conductor pierde el beneficio del pago voluntario.
Otro de los problemas que enfrenta la ciudadanía es la falta de notificación de las multas al domicilio correspondiente. Muchas veces, los conductores se enteran de las infracciones al momento de vender el vehículo o al intentar renovar la licencia de conducir, lo que genera un escenario de sorpresa y frustración.
En situaciones más complejas, cuando el conductor recibe una multa por un lugar en el que asegura no haber estado, la recomendación es verificar la veracidad de la infracción. "Hemos tenido casos de personas que reciben actas de infracción correspondientes a un vehículo similar al suyo, pero con un dominio distinto", afirmó Piazza. En estos casos, se debe realizar una denuncia penal y notificar al municipio correspondiente.
Desde la Defensoría del Pueblo, el objetivo es asegurar que los procedimientos sean legales y justos. Piazza destacó la importancia de conocer los derechos y obligaciones de los conductores, y de actuar con rapidez al recibir notificaciones para evitar problemas mayores.
Comentarios