En el marco del Día del Colectivero, la historia de Natalia Munafo se destaca como ejemplo de superación y compromiso. Fue la primera mujer en ponerse al volante del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP), un ámbito que hasta hace pocos años estaba reservado casi exclusivamente a los hombres.
Hoy, a 7 años de sus inicios, Munafo reconoce que todavía falta mucho por recorrer, pero celebra el crecimiento de la participación femenina en el sector, que ya supera las 100 trabajadoras.
En diálogo con Telefe Noticias, contó: “Es una lucha larga, fueron 10 años prácticamente. Fue interesante, muy linda y a la vez no tanto. Tuvimos que batallar y luchar porque no había mujeres en el transporte. No correspondería tener que luchar, pero es lindo poder decir que ganamos este espacio”.
La colectivera admitió que todavía hay resistencias: “Muchos hombres no están acostumbrados a tener compañeras de trabajo, y en la calle tampoco a ver mujeres manejando colectivos. Mucha gente se sube y se sigue sorprendiendo”.
La experiencia de Munafo marcó un antes y un después en el transporte público de Rosario. Hoy, su testimonio sirve de inspiración para que cada vez más mujeres se animen a ocupar lugares históricamente vedados.
Comentarios