Portada  |  24 julio 2025

Nicasio Oroño: el nombre detrás del boulevard más transitado de la ciudad

La Universidad Nacional de Rosario lanzó cursos presenciales y virtuales que invitan a conocer el origen y la historia de las calles más emblemáticas de la ciudad.

Rosario y la región

Miles de personas recorren cada día Boulevard Oroño sin saber que esa avenida, ícono urbano de Rosario, lleva el nombre de uno de los principales impulsores del desarrollo local: Nicasio Oroño.

En ese contexto, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) lanzó un curso, presencial y virtual, que invita a redescubrir la historia de Rosario a través de sus calles. El primer módulo está dedicado justamente a Oroño y su profundo impacto en la configuración urbana.

Nacido en 1825, Oroño fue jefe político de Rosario en 1852, justo cuando la ciudad fue declarada como tal. En apenas tres años de gestión impulsó transformaciones clave: creó el Hospital de Caridad (hoy Hospital Provincial), habilitó el primer mercado municipal, en el sitio donde hoy se encuentra el Centro Cultural Fontanarrosa, y sentó las bases del primer plan urbano oficial. También fue senador nacional y gobernador de Santa Fe.

Su vínculo con Rosario fue tan estrecho que, tras su fallecimiento, el antiguo Boulevard Santafesino fue rebautizado en su honor. Hoy, el Boulevard que lleva su nombre es uno de los paseos más transitados y fotografiados, con sus palmeras, arquitectura tradicional y su cantero central.

Comentarios