El Concejo Municipal debatió en los últimos días una actualización en las tarifas de taxis que entrará en vigencia una vez que se firme el decreto correspondiente. Luego, se avanzará en la redacción de la reglamentación que precisará cuáles serán los grupos beneficiados con la tarifa reducida.
Entre los principales cambios, se establece que la nueva bajada de bandera costará $2.117, mientras que la ficha por minuto tendrá un valor de $89. Según explicaron desde el sector, el objetivo es competir con las aplicaciones de transporte que, hasta hace poco, eran consideradas ilegales, y avanzar en una modernización del servicio de taxis.
Desde el gremio de taxistas destacaron que la ordenanza fue aprobada con varias de las propuestas impulsadas por ellos, como la unificación de la tarifa 3 para evitar confusiones y costos adicionales vinculados a servicios de monitoreo, radios o el formulario 931. También se logró la suspensión de deudas y la unificación de la chapa 2007, lo que fue recibido con satisfacción por el sector.
En cuanto a los beneficios para los usuarios, se definió que habrá una única tarifa para todos los viajes, y se establecieron descuentos especiales para ciertos grupos sociales. En principio, las personas con discapacidad, los adultos mayores, los policías (en funciones o cadetes uniformados) y los estudiantes universitarios podrán acceder a una tarifa promocional durante las 24 horas.
Además, la Municipalidad planea lanzar promociones especiales en fechas puntuales, como por ejemplo durante la “noche de las peatonales”, en las que el servicio de taxis operará con una tarifa aún más baja, la llamada “tarifa 1”.
Estos cambios buscan no solo brindar mayor claridad y accesibilidad al servicio, sino también fortalecer la competitividad del transporte
Comentarios