Este martes, alrededor de las 10 de la mañana, un grupo de taxistas se concentró frente a la Municipalidad de Rosario para continuar su reclamo contra las aplicaciones ilegales de transporte como Uber y Didi.
La protesta, que habitualmente se realiza los lunes, se trasladó esta vez al martes debido a la creciente preocupación del gremio por la falta de regulaciones claras en el sector. La convocatoria contó con la presencia de entre seis y siete conductores, todos con pecheras verdes, quienes pidieron a las autoridades locales implementar controles más estrictos.
Los manifestantes portaban carteles que ilustraban el enfrentamiento entre los taxis y las plataformas ilegales de transporte, mostrando a los taxistas con una bandera argentina y a Uber con una estadounidense. Las consignas como "No a las apps ilegales, respeten nuestra fuente de trabajo", reflejaban el malestar por la competencia desleal que perciben los conductores.
La manifestación fue reforzada por una fuerte presencia policial tras los incidentes ocurridos el día anterior en la Terminal de Ómnibus, donde los taxistas habían encendido neumáticos como forma de protesta.
Omar, uno de los manifestantes, sostuvo que "lo que es legal y lo que es ilegal debe ser diferenciado". Aseguró que los controles solicitados no representarían una carga para el municipio y criticó que, en lugar de enfrentar a Uber y Didi, las autoridades optan por reprender a los taxistas por realizar cortes de una hora. "Hay más policías que manifestantes", remarcó, subrayando el descontento con la situación actual.
Comentarios