Portada  |  02 octubre 2025

Octubre rosa: mes de concientización sobre el cáncer de mama

Durante el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, especialistas remarcaron la importancia del diagnóstico temprano y del acceso a controles gratuitos.

Rosario y la región

En el marco de la campaña “Octubre Rosa”, Rosario refuerza las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama, la enfermedad oncológica más frecuente entre las mujeres.

Alejandra Bartoli, presidenta de la Asociación Oncológica de Rosario, destacó que la mortalidad por tumores mamarios muestra una reducción sostenida en el país, con un descenso cercano al 1% anual, resultado directo de la difusión de información y del incremento en la realización de mamografías.

Según explicó, cada vez más mujeres acceden a estudios a tiempo y los diagnósticos se realizan en estadios iniciales. Aunque el autoexamen mamario es un recurso útil para familiarizarse con el propio cuerpo, la detección precoz sólo es posible a través de estudios por imágenes.

Explicó que, desde los 40 años, toda mujer debe realizarse una mamografía anual, mientras que quienes tienen antecedentes familiares requieren controles anticipados y más frecuentes.

Bartoli también remarcó que el cáncer de mama no es exclusivo de mujeres: los hombres, aunque en menor medida, pueden desarrollar tumores en la glándula mamaria. En esos casos, los controles consisten principalmente en la autoexploración y la consulta inmediata ante cualquier anomalía.

Con el objetivo de derribar barreras de acceso, la Municipalidad y la Secretaría de Salud organizan cada octubre jornadas especiales de mamografías gratuitas en hospitales y centros de salud públicos. En el Hospital Centenario, por ejemplo, se ofrecerán estudios sin turno ni orden médica en la semana previa al 19 de octubre, Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Comentarios