Portada  |  22 mayo 2024

Paro municipal: Podría haber una nueva audiencia para terminar con el conflicto

Tras una audiencia fallida por la ausencia de autoridades municipales, el Ministerio de Trabajo provincial ha convocado a una nueva audiencia entre las partes para este jueves. La condición para que se lleve a cabo es que los empleados cesen el paro y regresen a sus puestos.

Rosario y la región

El conflicto laboral en la Municipalidad de Rosario podría encontrar una solución este jueves si el Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario y la Municipalidad de Rosario logran reunirse en la Secretaría de Trabajo. Para que la audiencia se concrete, el sindicato debe cesar el paro iniciado ayer en reclamo de una recomposición salarial y el Ejecutivo municipal debe aceptar negociar. Desde el Ministerio de Trabajo de la Provincia, que actúa como mediador, se muestran optimistas sobre un posible acuerdo.

A pesar de que el gobierno provincial había dictado la conciliación obligatoria el martes por la tarde, este miércoles los trabajadores municipales mantuvieron un cese de actividades que dejó las oficinas sin atención al público, aunque con guardias mínimas en el área de Salud.

En este contexto, la audiencia programada para hoy a las 10 hs. en la sede de Trabajo, en Ovidio Lagos y San Lorenzo, no se llevó a cabo debido a la ausencia de representantes municipales por la vigencia del paro. Aunque la Municipalidad no asistió a la audiencia convocada por la Provincia, las autoridades sindicales y del ministerio mantuvieron un diálogo hasta el mediodía.

Antonio Ratner, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, declaró enérgicamente que "siempre ha sido el alma de este gremio la discusión y la búsqueda de consenso, sin tener que llegar a una medida de fuerza. Esperamos lo mismo de la otra parte".

Sin embargo, en las últimas horas salió a hablar el Secretario de Gobierno Municipal, Sebastián Chale, en representación del municipio y manifestó: "Estamos sorprendidos pero a la vez también indignados, porque este paro es a todas luces ilegal", aseguró.

Y adelantó que "desde la Municipalidad vamos a poner en práctica todas las sanciones que están dentro del marco de la ley". "La medida debe levantarse. Es ilegal y se aplicarán las sanciones que correspondan, por supuesto dentro de la ley", concluyó el funcionario.

Desde la Municipalidad sostienen que en lo que va del 2024 el incremento salarial a los empleados municipales estuvo por encima de la inflación y por este motivo pidieron la conciliación obligatoria. Si el Sindicato de Trabajadores Municipales realiza el acatamiento, las partes tendrían 15 días para seguir con las negociaciones, sin la posibilidad de realización de medidas de fuerza.

Comentarios