Aunque el agua ya no cubre la calzada, la autopista Rosario–Buenos Aires sigue con interrupciones importantes en su tránsito debido a los daños ocasionados por el temporal que afectó a la zona norte de la provincia de Buenos Aires el fin de semana pasado. Vialidad Nacional informó este jueves que la normalización completa de la circulación podría demorar unos veinte días.
Con el descenso del agua, comenzaron los trabajos de inspección y evaluación de la infraestructura, en especial sobre los puentes. Uno de los más afectados fue el puente sobre el río Areco, en sentido hacia Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Allí, el agua socavó el suelo bajo la losa de aproximación, afectando una franja de seis metros de largo y todo el ancho de la calzada. La reparación de ese tramo será compleja y llevará, al menos, tres semanas.
Mientras tanto, se implementarán medidas para aliviar el tránsito. En los próximos diez días se habilitará el doble sentido de circulación en la mano hacia Rosario, a la altura del kilómetro 110. Esta apertura se realizará en dos etapas: primero, se permitirá la circulación completa en sentido Rosario, y luego se habilitará un carril en ambos sentidos como desvío provisorio para quienes se dirijan hacia CABA.
Para reforzar la seguridad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial dispondrá de cuatro móviles y señalización con luces para organizar el flujo vehicular en ese tramo.
Actualmente, los cortes totales afectan los kilómetros 84 y 142 (mano a Rosario) y los kilómetros 94 y 142 (mano a CABA).
Caminos alternativos disponibles:
Hacia Buenos Aires:
Por Ruta 188 desde San Nicolás.
Por Ruta 51 desde Ramallo.
Por Ruta 41 desde Baradero.
Todos estos caminos conectan con Ruta 8, desde donde se puede retomar la autopista a la altura de Zárate por Ruta 193 o ingresar directamente a CABA.
Otra alternativa:
Desde Rosario, tomar la Ruta Nacional 174 hasta Victoria (Entre Ríos), continuar por Ruta Provincial 11 hasta Gualeguay y luego Ruta Nacional 12 hacia Zárate. Desde allí, se puede continuar por la autopista o Ruta 193 hacia Buenos Aires.
Hacia Rosario:
El corte principal se encuentra en la ciudad de Zárate.
Congestión y precauciones:
La combinación de cortes y desvíos genera una alta congestión tanto en la autopista como en las rutas alternativas. Por eso, las autoridades piden circular con extrema precaución y respetar todas las señales e indicaciones.
Trenes suspendidos
Además, la acumulación de agua también afectó al servicio ferroviario. Trenes Argentinos anunció la suspensión temporal de los servicios entre Retiro y Rosario, que además conectan con Córdoba y Tucumán. Por esta razón, quedó interrumpida la venta de pasajes entre el 19 y el 23 de mayo.
Comentarios