Portada  |  16 septiembre 2025

Preocupación de los médicos por el servicio de consultas virtuales que ofrecen las billeteras digitales

El Colegio de Médicos cuestiona la iniciativa de billeteras digitales que ofrecen consultas virtuales y alerta sobre la falta de regulación y control de las matrículas.

Rosario y la región

El Colegio de Médicos de Rosario advirtió sobre la falta de claridad en torno a las matrículas y el resguardo de datos de pacientes.

El lanzamiento de “Dr. Virtual”, una nueva funcionalidad dentro de billeteras digitales que promete consultas médicas online, encendió las alarmas en el sector de la salud. Desde los colegios médicos del país salieron a expresar su preocupación por este tipo de servicios que, aseguran, no cuentan con suficiente información sobre quiénes son los profesionales que atienden ni qué resguardo tienen los datos personales y clínicos de los pacientes.

En diálogo con Telefe Noticias, Alberto Tuninetti, presidente del Colegio de Médicos de Rosario, señaló: “Desde los colegios médicos del país salimos con un comunicado como para explicar que no nos parece. Desconocemos qué tipo de matrícula tienen estos médicos virtuales. Nos estamos enterando de a poco de qué consiste el servicio, pero hay que tener sumo cuidado con estas nuevas metodologías”.

El Colegio también alertó sobre los riesgos de que plataformas digitales no reguladas comiencen a prestar servicios de salud sin la fiscalización correspondiente, lo que podría vulnerar derechos básicos de los pacientes y abrir dudas sobre la responsabilidad legal en caso de una mala praxis.

Comentarios