Portada  |  03 junio 2024

Preocupante baja de agua en el río Paraná

El río Paraná bajó 10 centímetros por día en la última semana, a raíz de la escasez de lluvias en el norte del país y en el sur de Brasil.

Rosario y la región

El domingo se registró una altura de 2.51 metros del río Paraná frente a Rosario. Según indicó el comunicado del Instituto Nacional del Agua (INA) se estima que durante todo el mes de junio seguirá disminuyendo y se espera que llegue a los 2 metros.

Las principales razones son las pocas precipitaciones desde el norte de Argentina y la zona sur de Brasil. En diálogo con un medio local, Gustavo Daniel Gallas, jefe del Centro de Tráfico Rosario advirtió que "el valor normal a la altura de Rosario es entre los 3 y 3,50 metros. De todos modos, todavía no es alarmante".
Además Gallas recordó la estrepitosa bajante que experimentó el río entre los años 2020 y 2021, "No estamos como en esos años, por ahora no hay que preocuparse. En febrero del 2021 se registró un bajo nivel de 0,43"

En las últimas semanas el río tuvo un descenso de 1 metro en tan solo siete días, pero se estima que para las próximas semanas el deslizamiento sea gradual y progresiva.

Hasta no haber alerta por tormentas en el sur de Brasil el Paraná seguirá en las mismas condiciones, "Las condiciones del río dependen de las precipitaciones del norte. Si por una cuestión meteorológica llueve una semana sin parar en el sur de Brasil eso repercute acá. Entonces, es difícil pronosticar a largo plazo. Pero sí puede hacerse en los próximos quince, veinte días. Y es claro que la bajante seguirá", afirmó el jefe del Centro de Tráfico Rosario.

No solo se ve afectado el caudal de agua, sino también las exportaciones, así lo confirmó Gallas "Desde el punto de la navegación interfiere en relación a la carga. No se puede cargar cierta cantidad y hay que reducir el cargamento. Si el barco tiene mucho peso, tiene más calado”.

Se realizaron algunas recomendaciones, tales como no navegar en horarios con visibilidad reducida a modo de precaución por aquellos objetos que salen a flote por el descenso de agua. Y en el caso de ver algún objeto como se debe avisar inmediatamente a Prefectura.

Comentarios