Portada  |  20 octubre 2025

Presentaron en Rosario nuevas armas de baja letalidad para la policía

Se trata de carabinas y pistolas que funcionan con dióxido de carbono y proyectiles inertes o irritantes. Buscan ocupar un punto intermedio entre la voz de alto y el uso del arma de fuego. Ya se entregaron 67 unidades a las fuerzas que operan en la ciudad.

Rosario y la región

En la sede del Ministerio de Seguridad de la provincia, el gobierno santafesino presentó este lunes un nuevo equipamiento destinado a las fuerzas policiales: armas de baja letalidad que se suman al plan de reequipamiento provincial. Se trata de dispositivos que disparan proyectiles impulsados por dióxido de carbono y que pueden ser utilizados a una distancia de hasta 20 metros.

Las nuevas unidades, carabinas y pistolas denominadas Byrna, producen un impacto cinético no penetrante y liberan sustancias irritantes que inmovilizan temporalmente a una persona. En total se adquirieron 100 armas, de las cuales 67 fueron asignadas a Rosario.

“El objetivo es incorporar herramientas intermedias entre la voz de alto y el arma de fuego, priorizando la vida tanto del efectivo como de la persona que se intenta reducir”, explicó el subsecretario de Innovación y Equipamiento, Armando Faraoni. Según indicó, el modelo de equipamiento replica el de grandes fuerzas policiales internacionales como las de Los Ángeles, París o Tokio, que ya utilizan armas de presión de dióxido de carbono y pistolas Taser.

Durante la demostración, se detalló que las carabinas ofrecen mayor precisión gracias a sus tres puntos de apoyo, mientras que las pistolas —similares a las reglamentarias— permiten portarlas con facilidad junto al arma convencional. Los proyectiles verdes son sólidos y generan hematomas leves, mientras que los rojos y grises contienen un polvo irritante que provoca picazón e irritación en ojos y vías respiratorias.

Faraoni destacó además la importancia de la capacitación del personal: “El agente debe saber discernir cuándo usar un arma de fuego y cuándo una de menor letalidad. Apostamos a tener efectivos entrenados y a construir información para futuras adquisiciones y despliegues territoriales”.

El funcionario enmarcó la incorporación dentro de una política de seguridad que busca reforzar la presencia policial en las calles y recuperar el espacio público. “Estamos avanzando en un plan que dote a la fuerza de equipamiento moderno, equivalente al de las principales policías del mundo”, sostuvo.

Con estas nuevas herramientas, las fuerzas de seguridad suman una alternativa más en sus operativos, junto a las pistolas Taser y las armas reglamentarias que cada agente porta habitualmente.

Comentarios